Quantcast
Channel: La Bloga
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3658

Algunas tradiciones para esta época por Xánath Caraza

$
0
0

Algunas tradiciones para esta época por Xánath Caraza

 


Llega diciembre y recuerdo las posadas a las que solía asistir cuando era niña. Usualmente comenzábamos la primera posada a mediados del mes de diciembre hasta la noche del 24. Nos reuníamos para pasarla bien con la familia y reconectar con los que quizá no habíamos visto en todo el año. Solíamos tomar ponche de frutas frescas y cantar villancicos navideños o hasta preparar una rama con adornos navideños y salir a cantar con los primos y vecinos, una tradición del sur de México. Para la rama memorizábamos una canción e íbamos de casa en casa cantándola y, si teníamos suerte, nos regalaban algunas monedas, o mejor, nos daban dulces o ponche.  El ponche con el que crecí en el estado de Veracruz es un té de frutas, guayabas, piña, tejocotes, caña de azúcar, manzana y canela con azúcar. Todo iba picado y hervido hasta que el aroma del poche llenara la casa.

 


Espero que planeen sus posadas donde quiera que estén y celebren con la familia y amigos.  Tiene muchos años que no asisto a una posada, y durante el confinamiento de COVID, mucho menos.  Sin embargo cantar la noche del 24 en casa no ha dejado de ser una tradición para esta época. Planear una cena con los seres queridos, también, y esperar la mañana siguiente con una taza de chocolate mexicano y pan recién horneado mientras se abren los regalos, sigue siendo parte de las tradiciones que aún siguen vivas. Ojalá, queridos lectores, y compartan sus propias tradiciones en los comentarios de esta entrada.

 


Felices fiestas dondequiera que estén y a preservar las tradiciones familiares, las recetas, las canciones o el recuerdo de los seres queridos que ya no están con nosotros.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3658

Trending Articles