Xánath Caraza
La Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Franklin de Investigación en Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares organizan el X Congreso Internacional sobre Literatura Chicana
“Cultura y herencia hispana: construyendo una identidad”
Madrid, 30 de mayo-1 de junio de 2016
![]() |
2014 cena en el IX Congreso Internacional sobre Literatura Chicana |
El X Congreso Internacional de Literatura Chicana y Estudios Latinos se centrará en analizar cómo la literatura ha plasmado la cultura y la herencia hispana como herramientas fundamentales en la construcción de la identidad latina, y trata de investigar la repercusión de la presencia de estas comunidades en la cultura estadounidense.
Las propuestas versarán sobre los siguientes temas:
Interculturalismo, Multiculturalismo y Transculturalismo
Identidad grupal
Marginación social
La mujer hispana en la sociedad
Transformación social y cultural
Retos de la nueva sociedad
Construcción de los “mundos hispanos”
Evolución y desarrollo del movimiento chicano
La presentación de comunicaciones está abierta tanto a estudiantes de posgrado como a académicos consolidados con el objetivo común de establecer un debate válido para las disciplinas dentro de los campos de las Humanidades (literatura, cultura, arte y filosofía) y las Ciencias Sociales.
Sede del congreso: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras.
Envío de propuestas: Las propuestas deben constar de un título y un resumen de unas 250-300 palabras y de una breve biografía (100-150 palabras). Las propuestas escritas en inglés o español se enviarán a través del formulario online disponible en la página web del congreso.
Para más información:www.institutofranklin.net o contacte con Ana Elena Sancho.
![]() |
2014 Coffee Break Chicano Style at the IX Congreso Internacional sobre Lit. Chicana |
FECHAS IMPORTANTES:
17 de enero de 2016: Fecha límite de envío de propuestas.
19 de febrero de 2016: Publicación del programa.
29 de abril de 2016: Fecha límite para la inscripción de ponentes.
30 de mayo-1 de junio de 2016: Celebración del congreso